domingo, 31 de enero de 2016

Un mal poema ensucia el mundo.

  Joan Margarit.

jueves, 28 de enero de 2016

   "Por lo tanto las máquinas han llegado a ser los cuerpos visibles de titanes producidos por las mentes de héroes empobrecidos. Y como concebir o crear algo quiere decir que el alma recibe la forma de lo que se ve o se crea y se confunda con ella; así los hombres están ya encaminados sin salvación en el sendero que, gradual y mágicamente, los llevará a transformarse en máquinas, hasta que un día, despojados de todo, se encontrarán siendo mecanismos de relojería chirriantes, en perpetua agitación febril, como lo que siempre han tratado de inventar: un infeliz movimiento perpetuo".

   Meyrink. Los Cuatro Hermanos de la Luna

domingo, 24 de enero de 2016

"Los problemas de los niños y de los adultos no son enfermedades".

  Marino Pérez.

lunes, 18 de enero de 2016

Para criar a un niño se necesita una tribu.

   Proverbio africano.

jueves, 14 de enero de 2016

   El gran poeta estadounidense John Ashbery puso el dedo en la llaga de nuestra debilidad real cuando escribió que el mañana es fácil, pero el hoy está por explorar. Lo incurable no es nuestra ignorancia del futuro, sino nuestra incapacidad para comprender el presente.

   John Gray.

viernes, 8 de enero de 2016

EL HUERTO

en casi todos los trabajos que tuve
solían acusarme de ser demasiado lento

me decían
así no llegarás nunca a ninguna parte

ahora cultivo un huerto
y estoy sentado en un muro de piedra seca
con los ojos entornados
mientras escucho los balidos y los cencerros de las ovejas

sin embargo
tengo la sensación
de que nunca avancé tan rápido.


   Patricio Rascón.

martes, 5 de enero de 2016

Lo que los lobos nos cuentan

   Queridos verdugos:
Nosotros paseamos orgullosos el desprecio y el temor que mana de lo único despreciable y temible. Y vosotros ¿Qué cosecháis de la servidumbre? ¿Os consuela la incesante creación de categorías? ¿Sirve de algo la limosna que cae de la mano que está asolando el mundo? Apenas entendemos que sigáis llamando a lo que hacéis ganadería. Dependéis más de las fábricas que de los servicios gratuitos del paisaje. Nada os queda ya  de un saber hacer milenario y os han convertido en mendigos de subvenciones. Ahora que los pastores estáis casi tan arrinconados como nosotros, los lobos, sería bueno recordar lo compatibles que podríamos ser.
   Porque solo la necesidad extrema nos lleva a la yugular del choto o del potro. Con un poco de cuidado por vuestra parte apenas notarías nuestra presencia como sucede en la mayor parte de nuestros / vuestros dominios. A los que todavía cabe llamar naturales si nosotros todavía los transitamos.
   Pero no damos por perdida la batalla, por eso además nos parece oportuno recordar  que es inmensamente más bella nuestra vida de proscritos que la vuestra de encerrados en y por los boletines del estado.
   Nosotros triscamos soledades, cinco veces cada noche, para encontrar el sustento. Porque existimos para que la libertad tenga donde mirarse y para que, de vez en cuando, alguien se sienta de su verdadero tamaño cuando le cuenten que hubo un tiempo en que nada se entendía sin nuestro largo aullido, proclamando, en las largas noches de invierno, que la vida también se sostiene sobre leyendas como la nuestra.

   Joaquín Araujo.

lunes, 4 de enero de 2016

"Creo que todo hombre tiene derecho a beber la misma agua. Creo en lo que creen ustedes".

Peter Norman. Palabras de este velocista australiano a Tommie Smith y John Carlos antes de subir al podio en los Juegos Olímpicos de México.