domingo, 30 de diciembre de 2012

La oscuridad habita los suburbios de la belleza.

Juan Carlos Mestre.

sábado, 29 de diciembre de 2012

"Ser nativo es asunto del corazón, no del color de tu piel.                                                                          Es aceptar caminar con la tierra, no sólo sobre ella."

jueves, 27 de diciembre de 2012

"Lo único capaz de detener a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma."


Wayne LaPierre.
(Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle de EEUU.)

domingo, 23 de diciembre de 2012

"Es que obedecer por obedecer, así, sin pensar...
sólo lo hace gente como usted, capitán."

sábado, 22 de diciembre de 2012

FRIO

Nada palpita bajo el hielo.
Pronto supe que dentro de tu piel fría
nunca habitó latido alguno
ni rumor de sangre.
Empieza, amigo,
por considerar al otro un fin
y no un medio
y tal vez te salves de morir congelado.

Carmen Beltrán Falces.

jueves, 20 de diciembre de 2012

J. Willian Godward - Anoffering to Venus. 1912.


EPITALAMIO DEDICADO A AFRODITA, SAFO.

DEDICADO A AFRODITA.

¡Sal de Creta y ven a este templo
sagrado, en donde por tí esperan
un huerto riente de manzanas
y altares que huelen a incienso,
y donde el agua fresca arrulla
entre las ramas, y sombrean
rosales el lugar, y cae
sopor de las hojas que tiemblan;
y donde un prado en el que pacen
caballos, da flores del tiempo
de primavera, y donde el aire
sopla con dulzura...
ven aquí, Cipria, ...
y en estas copas de oro vierte,
graciosamente, adicionándolo a nuestro festival, el néctar.

Safo (Lesbos, 600 a.n.e.)

El epitalamio es un subgénero de la poesía lírica griega, un canto de boda, después continuado por los romanos. Se cantaba durante los rituales de boda por coros de jóvenes y doncellas acompañados de instrumentos musicales.

VAELIA. De Un camino de cabras.


FELIZ SOLSTICIO DE INVIERNO PARA TODOS.



domingo, 16 de diciembre de 2012

"Si tu única herramienta consiste en un martillo, todo se parece a un clavo."

Proverbio japonés.

sábado, 8 de diciembre de 2012

   "Si vamos a enseñar ´ciencia de la creación` como alternativa a la evolución, entonces también deberíamos enseñar la teoría de la cigüeña como alternativa a la reproducción biológica."

   Judith Hayes.

jueves, 6 de diciembre de 2012

¿Puedo proponeros algo?


Fotografía de M.C.  Nueva Zelanda.  

   ¿Puedo proponeros algo? La próxima vez que salgáis a pasear, y veáis una estrella en el cielo, parad unos segundos a contemplarla. Quizás, en su interior, se estén formando átomos que un día cobrarán vida. Quizás, dentro de cientos de millones de años, otro ser contemple las estrellas y piense que alguien en el pasado, mientras observaba el cielo, le vió nacer.
   Os dejo en compañía de Neil deGrasse Tyson, astrofísico y director del Planetario de Nueva York:

   Cuando miro el cielo por la noche, me estremezco al pensar que somos parte de este Universo, que estamos en el Universo, y quizás más importante aún: que el Universo está en nosotros.
   Muchos, al mirar las estrellas, se sienten diminutos porque el Universo es inmenso. Yo me siento enorme porque todos los átomos que me forman vinieron de esas estrellas.
   Esta conexión es quizás la necesidad más primitiva del alma humana. Necesitamos sentirnos relevantes, necesitamos sentirnos partícipes de lo que ocurre a nuestro alrededor. Estamos conectamos con el Universo. Por el simple hecho de estar vivos.

   P. Marsupia.

                                                   

   
"El poeta no tiene identidad."

John Keats.

domingo, 2 de diciembre de 2012


Auschwitz 2012
Fotografía de Rosa Mª Sáenz García.

G U S E N

Hi ha retuts, hi ha culatades
i pànics sotraguejats;
i aquestes mans tan quebrades,
y aquests canells foradats.

Hi ha cans rastrejant la presa,
basarda, silenci, nit.
Ni una carta, cap tramesa,
la llarga espera, l´oblit.

Jaime Pibernat i Parés.

sábado, 1 de diciembre de 2012


Auschwitz 2012
Fotografía de Rosa Mª Sáenz García.


"Y acudamos al silencio, que es el más bello lenguaje"
L.E.Aute. "Alma"

Auschwitz 2012
Fotografía de Rosa Mª. Sáenz García.

"Si Auschwitz existió, Dios no existe."

Primo Levi.

Auschwitz 2012.
Fotografía de Rosa M. Sáenz García.

   "Teníamos que avanzar completamente desnudos: hombres, mujeres y niños. La bailarina, todavía con el traje de baño puesto, caminaba a mi lado. Era la única que no se había desvestido. Un SS, que parecía ser el comandante de los guardias, se acercó a ella tranquilamente: "Preciosa, quítate el traje", mientras se acercaba más y más a ella. De repente, con un rápido movimiento, ella le cogió la pistola y le disparó un tiro. Después,  retrocedió tres pasos y disparó a los SS que corrían por todas partes. Se reservó la última bala para sí misma. Cayó al suelo. El pánico era extraordinario. Oíamos gritos y disparos en todas las direcciones. No podíamos correr porque estábamos desnudas y no conocíamos el campo. Yo estaba de pie al lado de la heroína muerta y no sabía que hacer. De repente, sentí que alguien me cogía de la mano y me tiraba un vestido. Entonces, me empujó, me llevó a una puerta y finalmente me dejó aquí. Era un soldado alemán. No me dijo ni una sola palabra. "Ésta era la historia de la joven francesa, que escuchamos como si fuese música celestial. - Así es como se muere- dijo Magda."

   Sara Nomberg-Przytyk.