domingo, 30 de diciembre de 2012

La oscuridad habita los suburbios de la belleza.

Juan Carlos Mestre.

sábado, 29 de diciembre de 2012

"Ser nativo es asunto del corazón, no del color de tu piel.                                                                          Es aceptar caminar con la tierra, no sólo sobre ella."

jueves, 27 de diciembre de 2012

"Lo único capaz de detener a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma."


Wayne LaPierre.
(Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle de EEUU.)

domingo, 23 de diciembre de 2012

"Es que obedecer por obedecer, así, sin pensar...
sólo lo hace gente como usted, capitán."

sábado, 22 de diciembre de 2012

FRIO

Nada palpita bajo el hielo.
Pronto supe que dentro de tu piel fría
nunca habitó latido alguno
ni rumor de sangre.
Empieza, amigo,
por considerar al otro un fin
y no un medio
y tal vez te salves de morir congelado.

Carmen Beltrán Falces.

jueves, 20 de diciembre de 2012

J. Willian Godward - Anoffering to Venus. 1912.


EPITALAMIO DEDICADO A AFRODITA, SAFO.

DEDICADO A AFRODITA.

¡Sal de Creta y ven a este templo
sagrado, en donde por tí esperan
un huerto riente de manzanas
y altares que huelen a incienso,
y donde el agua fresca arrulla
entre las ramas, y sombrean
rosales el lugar, y cae
sopor de las hojas que tiemblan;
y donde un prado en el que pacen
caballos, da flores del tiempo
de primavera, y donde el aire
sopla con dulzura...
ven aquí, Cipria, ...
y en estas copas de oro vierte,
graciosamente, adicionándolo a nuestro festival, el néctar.

Safo (Lesbos, 600 a.n.e.)

El epitalamio es un subgénero de la poesía lírica griega, un canto de boda, después continuado por los romanos. Se cantaba durante los rituales de boda por coros de jóvenes y doncellas acompañados de instrumentos musicales.

VAELIA. De Un camino de cabras.


FELIZ SOLSTICIO DE INVIERNO PARA TODOS.



domingo, 16 de diciembre de 2012

"Si tu única herramienta consiste en un martillo, todo se parece a un clavo."

Proverbio japonés.

sábado, 8 de diciembre de 2012

   "Si vamos a enseñar ´ciencia de la creación` como alternativa a la evolución, entonces también deberíamos enseñar la teoría de la cigüeña como alternativa a la reproducción biológica."

   Judith Hayes.

jueves, 6 de diciembre de 2012

¿Puedo proponeros algo?


Fotografía de M.C.  Nueva Zelanda.  

   ¿Puedo proponeros algo? La próxima vez que salgáis a pasear, y veáis una estrella en el cielo, parad unos segundos a contemplarla. Quizás, en su interior, se estén formando átomos que un día cobrarán vida. Quizás, dentro de cientos de millones de años, otro ser contemple las estrellas y piense que alguien en el pasado, mientras observaba el cielo, le vió nacer.
   Os dejo en compañía de Neil deGrasse Tyson, astrofísico y director del Planetario de Nueva York:

   Cuando miro el cielo por la noche, me estremezco al pensar que somos parte de este Universo, que estamos en el Universo, y quizás más importante aún: que el Universo está en nosotros.
   Muchos, al mirar las estrellas, se sienten diminutos porque el Universo es inmenso. Yo me siento enorme porque todos los átomos que me forman vinieron de esas estrellas.
   Esta conexión es quizás la necesidad más primitiva del alma humana. Necesitamos sentirnos relevantes, necesitamos sentirnos partícipes de lo que ocurre a nuestro alrededor. Estamos conectamos con el Universo. Por el simple hecho de estar vivos.

   P. Marsupia.

                                                   

   
"El poeta no tiene identidad."

John Keats.

domingo, 2 de diciembre de 2012


Auschwitz 2012
Fotografía de Rosa Mª Sáenz García.

G U S E N

Hi ha retuts, hi ha culatades
i pànics sotraguejats;
i aquestes mans tan quebrades,
y aquests canells foradats.

Hi ha cans rastrejant la presa,
basarda, silenci, nit.
Ni una carta, cap tramesa,
la llarga espera, l´oblit.

Jaime Pibernat i Parés.

sábado, 1 de diciembre de 2012


Auschwitz 2012
Fotografía de Rosa Mª Sáenz García.


"Y acudamos al silencio, que es el más bello lenguaje"
L.E.Aute. "Alma"

Auschwitz 2012
Fotografía de Rosa Mª. Sáenz García.

"Si Auschwitz existió, Dios no existe."

Primo Levi.

Auschwitz 2012.
Fotografía de Rosa M. Sáenz García.

   "Teníamos que avanzar completamente desnudos: hombres, mujeres y niños. La bailarina, todavía con el traje de baño puesto, caminaba a mi lado. Era la única que no se había desvestido. Un SS, que parecía ser el comandante de los guardias, se acercó a ella tranquilamente: "Preciosa, quítate el traje", mientras se acercaba más y más a ella. De repente, con un rápido movimiento, ella le cogió la pistola y le disparó un tiro. Después,  retrocedió tres pasos y disparó a los SS que corrían por todas partes. Se reservó la última bala para sí misma. Cayó al suelo. El pánico era extraordinario. Oíamos gritos y disparos en todas las direcciones. No podíamos correr porque estábamos desnudas y no conocíamos el campo. Yo estaba de pie al lado de la heroína muerta y no sabía que hacer. De repente, sentí que alguien me cogía de la mano y me tiraba un vestido. Entonces, me empujó, me llevó a una puerta y finalmente me dejó aquí. Era un soldado alemán. No me dijo ni una sola palabra. "Ésta era la historia de la joven francesa, que escuchamos como si fuese música celestial. - Así es como se muere- dijo Magda."

   Sara Nomberg-Przytyk.


miércoles, 28 de noviembre de 2012

   Para aquellos que no inventaron la pólvora ni la brújula,
que no aprovecharon el vapor ni la electricidad,
que no explotaron ni los océanos ni el cielo,
...sino que se entregaron a la naturaleza de las cosas, muy conmovidos,
...en verdad los primogénitos del mundo,
¡Para aquellos que sobrevivirán en las briznas de hierba!

         Aimé Césaire.
 

martes, 27 de noviembre de 2012

"Creo en la Vida Madre todopoderosa"
"Siento, luego existo".

José Luis Sampedro.

domingo, 25 de noviembre de 2012

LLUEVE SOBRE LAS MORADAS DEL ARCHIPIÉLAGO
........................................................................................................


Con la tristeza sepulcral de un verso de Verlaine
Bajo el firmamento febril de los fulgores
Deliran los cocoteros arias de letras absurdas
- Deseos inútiles de agitar tu cuerpo -
Que de sobra ya entienden la luz de mis pasiones
En esos Ayligandias artificiales de castillos en
Donde sin tí mi hamaca me sobra la mitad


Arysteides Turpana.

viernes, 23 de noviembre de 2012

   "Que tal, si en vez de hablar tanto sobre la guerra contra las drogas, habláramos un poco sobre las drogas que podrían acabar con las guerras".

   Albert Hoffman.
"No se puede rellenar el mar de Aral con lágrimas."

Muhammed Salikh.  Poeta uzbeko.

sábado, 17 de noviembre de 2012

La idea de una sociedad que se sostiene solo por las relaciones y sentimientos que surgen del interés económico es básicamente repulsiva.

John Stuart Mill.

martes, 13 de noviembre de 2012

   "Hay gente a quien no le gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán. Es la misma gente a quien no le gusta que se hable, se escriba o se piense."

Ovidi Montllor.

domingo, 11 de noviembre de 2012

"Mi mayor temor es que si nos dejamos llevar
hacia esta cultura única, mundial, genérica y
amorfa, no sólo se reducirá el rango de la
imaginación humana, a un modo de pensar
estrecho, sino que un día nos despertaremos
como de un sueño habiendo olvidado incluso que
existieron otras posibilidades."

Margaret Mead.

sábado, 10 de noviembre de 2012

"País on el iot del rei es diu Bribón, el gran banquer, Botín, la ministra de Sanitat, Mato, i qui permet les macrofestes...Botella".

País donde el yate del rey se llama Bribón, el gran banquero, Botín, la ministra de Sanidad, Mato, y quien permite las macrofiestas...Botella".


   Octavi Nonell.

viernes, 9 de noviembre de 2012

   "Queda tan bien ser tolerante y comprensivo con todo y con todos...es tan elegante y tan cómodo no levantarle la voz a nadie...decir a todo el mundo que sí...dejarse llevar por la corriente...Claro que, ¿cómo se le puede distinguir a uno de un pez muerto?.

jueves, 8 de noviembre de 2012

El arma más mortífera en manos del poder no es la bomba atómica... ES LA MENTIRA.

lunes, 5 de noviembre de 2012

   "La versión del Diablo es que el Mesías fue quien cayó y formó un cielo con lo que había hurtado al abismo."

   W.Blake.

martes, 30 de octubre de 2012

"En nuestra sociedad, tan amiga de la fotografía, la última escena del álbum familiar, el entierro, siempre falta."

   Nigel Barley.

lunes, 29 de octubre de 2012

Malos testigos son ojos
y oídos para quienes
tienen almas bárbaras

   Heráclito. Fragmento XXXIV.

jueves, 25 de octubre de 2012

   "Lo malo del chupete es el cuerpo que falta detrás".
   
   Casilda Rodrigañez.

lunes, 22 de octubre de 2012

   "Poco a poco parece que nos estamos acercando al momento en que el grande, poderoso y aparentemente indestructible buque que es nuestra moderna civilización, choque contra la gran masa sumergida de nuestro formidable autoengaño, de la estéril racionalidad con la que falseamos nuestra naturaleza."

   Rolf Behncke.
   "Una vez que se comprende que los impuestos y el dinero comienzan con la guerra es más sencillo comprender lo que ha sucedido. Cualquier mafioso comprende esto: si se quiere tomar una relación de extorsión violenta, de puro poder, y encima, hacer que parezca que las víctimas tienen la culpa, hay que convertirla en una relación de endeudamiento. La cuestión fundamental es que el único pero posible después es decir:


"Espera un minuto,
en realidad...
¿Quién debe a quién? ".

   David Greber.

viernes, 19 de octubre de 2012

   Cuando uno adquiere una cantidad infinitesimal del Amor, se olvida de ser musulmán, zoroastriano, cristiano o infiel.

   Ibn `Arabi.

lunes, 15 de octubre de 2012


Aprendimos de la noche que no somos nada
que todo aquello que hacemos
no interesa a nadie
que las neveras siguen enfriando mientras dormimos
y que sus luces iluminan
- aún cerradas -
la sangre podrida de la carne de ayer.

No tenemos ni idea
pero nos engañamos creyendo que debajo
del asfalto y la tierra
de las tuberías de mierda y los cables de fibra
o tal vez en el cielo
tras las nubes marrones y amarillas
hay una salida.

Miramos arriba y no vemos estrellas.

Miramos abajo y vamos descalzos.

Pero no pasa nada
ellos han creado un mundo tan libre
que pueden hablar a través de nuestra boca,
una ciudad a nuestra medida
donde escaparse es volver siempre
al mismo sitio
de antes.

Volia Nihil.

domingo, 14 de octubre de 2012


V I C E V E R S A


Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte

tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte

tengo urgencia de oirte
alegría de oirte
buena suerte de oirte
y temor de oirte

o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Mario Benedetti.

viernes, 12 de octubre de 2012

   Si solo fuera posible que alguien se mostrara capaz de detenerse un instante, de callar un momento a la vista de la verdad. Pero parece imposible. Todos, yo también, nos aproximamos a la verdad y la derrumbamos a fuerza de centenares de palabras.

   Franz Kafka.

viernes, 5 de octubre de 2012

   Recuerdo que una vez, en una cena, un tipo le preguntó a mi hermana si vivía sola. En un gesto de humor no muy frecuente en ella, mi hermana respondió: Sí, estoy casada.

   Andrés Neuman.

lunes, 1 de octubre de 2012

   "Lo más sorprendente del pasado, si se repitiera, sería comprobar que nada es igual a como nos lo han contado".

   Leon Dandú.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Tu pasado se ha borrado
pero tú estás en él todavía,
rehusándote a dejarlo morir.
Tu supervivencia depende
de la renunciación de tus viejos hábitos,
tu antigua existencia.
Déjalos ser...

  Lilly Trumpour.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

"No fuisteis hechos para vivir como brutos, sino para buscar la virtud y el conocimiento".

DANTE.

lunes, 17 de septiembre de 2012

"No olvidemos jamás que el fundamentalismo no es más que el fascismo del espíritu".

José Gulino.

domingo, 16 de septiembre de 2012



Querida Mar:

recuerda siempre que antes de nada eres libre y hermosa.

viernes, 14 de septiembre de 2012

   "El verbo leer no soporta el imperativo. Aversión que comparte con otros verbos: el verbo "amar"..., el verbo "soñar"...
   Claro que siempre se puede intentar. Adelante: "¡Ámame!"  "¡Sueña!"  "¡Lee!"  ¡Pero lee de una vez, te ordeno que leas, caramba!"
   -¡Sube a tu cuarto y lee!
   ¿Resultado?
   Ninguno...."

   Daniel Pennac. De Como una novela.

jueves, 13 de septiembre de 2012

ENEMA

Me encanta cuando sonreís
y las filas de dientes parecen
chicles recién abiertos
aún por masticar.

He escuchado la basura que vomitáis
cuando pensáis que algo os interesa
y deseáis poseerlo.

No imagino cuántas veces
os habéis masturbado desde lo más alto
de vuestra miseria comprada
con habitaciones vacías
y teléfonos de 400 euros.

Amo ver lo largas que son las filas
que formáis para entrar en vuestros templos
y escuadriñar como van vestidos los desgraciados
que tiemblan con boca abierta a vuestro lado.

Me fascina ver cómo os mutiláis los unos a los otros
por conseguir un sitio en primera fila
para ver a la dignidad sangrando en la calle a la vista de todos.


Es exquisito el silencio que guardáis ante el horror,
moviendo nerviosamente vuestras manos sudadas
y rascándoos los granos de vuestra piel d-e-p-i-l-a-d-a-

Me deleita el dolor que creéis sentir al parir a

vuestras familias
vuestros dioses
vuestras jaulas
vuestras mentiras


Vosotros sois el tejido del mundo.

Nosotros, la metástasis de vuestros miedos.


    (Pez Susurro, del blog La Jauría.)

domingo, 9 de septiembre de 2012

   "Es imposible que nos perdamos el uno del otro. Recorreré los astros durante milenios, adoptaré todas las formas, todos los lenguajes de la vida, para volver a encontrarte una sola vez".

   Johann Friedrich Hölderlin.
El hombre debe realizar el viaje a la madre cuando la claridad racional fracasa.

Erwin Rouselle.

viernes, 7 de septiembre de 2012

   "La felicidad de los Estados Unidos es la institución más onerosa que pesa sobre el mundo".

    Gregorio Selser.
"Como una persona trata a los otros indica cómo se siente hacia ella misma".

Josie Sam Atkinson.

lunes, 3 de septiembre de 2012

"No pienso ser una mujer distinta de la que soy. Encuentro demasiado gozo en mi forma de vida"

Bruja de Lille. 1661

viernes, 31 de agosto de 2012

   "El amor siempre nos quema. Hablar de él, aunque sea después, no es posible mas que a partir de esta quemadura...".

   Julia Kristeva.
CÓMO APRENDER A VOLAR.

Tener la certeza de pertenecer
al árbol en el que eres rama
y de reconocer las raíces
desde la tierra que lo alimenta
hasta la última de sus criaturas
que el él anidan o se posan.

Confiar en que el viento
que nos azote fuerte
sólo conseguirá que las hojas
canten la misma cantinela
y que, llegado el otoño,
las que caigan serán abono
para las que vuelvan a nacer en primavera.

Disfrutar mientras tanto
de las sombras que nos damos,
no que nos hacemos,
y de la brevedad del tiempo
que compartir en los abrazos.

Por que cada brote de este árbol
crece en su tiempo y espacio
como sólo es posible hacerlo
desde la libertad.

   Begoña Abad. "Cómo aprender a volar".

lunes, 20 de agosto de 2012

"Contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano".


J.W. GOETHE.
"La búsqueda de la comodidad y de la seguridad es la muerte espiritual".

Ch. STEWART.

lunes, 13 de agosto de 2012

"El paternalismo es el mayor despotismo imaginable"

I.KANT

lunes, 6 de agosto de 2012

"Guárdame tu corazón sin dueño".

Javier Rubial.

lunes, 23 de julio de 2012

La cerveza SIN alcohol
las noticias SIN sentido
y el pan SIN bordes.

El café SIN cafeína
los chicles SIN azúcar
y un muñón en vez de mano.

Los libros SIN letras
el yogur, por supuesto, SIN colesterol.

Y si quieres trabajar,
mejor que sea SIN contrato.
SIN rechistar.

Y aunque carezca todo ya
de esencia
por favor, consuma SIN medida
¡que la vida son 2 días!.

Alba García A.

sábado, 21 de julio de 2012

   "Pienso que las instituciones bancarias son  más peligrosas para nuestras libertades, que ejércitos enteros listos para combatir. Si el pueblo americano permite que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerían en torno a los bancos, privarían a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflacción, enseguida por la recesión, hasta el día en que nuestros hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron".

   Thomas Jefferson. EEUU 1802.

lunes, 16 de julio de 2012

   "Por mucho que llueva sobre la piel del leopardo, las manchas nunca desaparecerán"

   Dicho del pueblo Ashanti.
   "Que la fuerza me sea dada para soportar lo que no puede ser cambiado, valor para cambiar lo que puede ser, pero también sabiduría para distinguir lo uno de lo otro".

   Marco Aurelio.

miércoles, 11 de julio de 2012

   (...) Estoy desprovisto de fe y no puedo, pues, ser dichoso, ya que un hombre dichoso nunca llegará a temer que su vida sea un errar sin sentido hacia una muerte cierta. No me ha sido dado en herencia ni un dios ni un punto firme en la tierra desde el cual poder llamar la atención de Dios; ni he heredado tampoco el furor disimulado del escéptico, ni las astucias del racionalista, ni el ardiente candor del ateo. Por eso no me atrevo a tirar la piedra ni a quien cree en cosas que yo dudo, ni a quien idolatra la duda como si ésta no estuviera rodeada de tinieblas. Esta piedra me alcanzaría a mí mismo ya que de una cosa estoy convencido: la necesidad de consuelo que tiene el ser humano es insaciable. (...)

   Stig Dagerman.
He tenido sueños,
He tenido pesadillas,
Creedme vosotros, que siempre
habéis amado la mentira.

"En el pasado"
Chicos pálidos para
la máquina (1998)
Ilegales.

miércoles, 4 de julio de 2012

   "De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación".

   Borges.

jueves, 28 de junio de 2012

Universo: un verso. Un verso es la expresión más hermosa que existe.

sábado, 23 de junio de 2012

   "La humanidad tiene aún una gran revolución pendiente, la de la verdad, y desde el punto de vista político no hay más que un principio: la soberanía del hombre sobre sí mismo, y esa soberanía se llama libertad".


   Victor Hugo.

jueves, 21 de junio de 2012

AMA SUA, AMA LLULLA, AMA QHELLA

(No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas flojo).

En lengua quechua clásico.

martes, 19 de junio de 2012

El problema ahora
es que hay muchos vigilantes
y pocos locos.
El problema ahora
es que la jaula está
en el interior del pájaro.

David Eloy Rodríguez.

viernes, 15 de junio de 2012

"La profundidad está en la superficie".

miércoles, 13 de junio de 2012

Volver al pan, llegar a casa

Trabajadores y trabajadoras de E.T.T. que buscan al hombre o mujer de su vida en las revistas del corazón.
Poceros que juegan a la lotería en busca de un palacio.
Albañiles que al llegar a casa consultan  su árbol genealógico en busca
de nobles antepasados.
Panaderos adorando a Mercedes Benz ante el escaparate del concesionario.
Mineros que escrutan sus apellidos en busca de un escudo heráldico.
¿Qué buscáis en realidad?
¿Es esto la esperanza?

Jorge Espina. Volver al pan, llegar a casa.

lunes, 11 de junio de 2012

"El hombre superior evita a los demás el mal que él ha vencido.
El hombre inferior inflige a todos el mal que le ha sometido"

Louis cattiaux.

jueves, 7 de junio de 2012

UBUNTU

   Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas.
   Cuando dió la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de la mano y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
   Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?.

   UBUNTU, en la cultura xhosa significa "Yo soy porque nosotros somos".
   

lunes, 4 de junio de 2012

   "Sabes, algunas veces me digo a mí mismo que, si cada día, exactamente a la misma hora, realizara el mismo acto siempre, como un ritual, inmutable, sistemático, cada día a la misma hora, el mundo cambiaría. Sí, algo cambiaría, ¡a la fuerza!.

   Andrei Tarkovsy.

domingo, 3 de junio de 2012

PRIMUM NON NOCERE
Lo primero es no hacer daño. 
 
 

sábado, 2 de junio de 2012

No me gusta la gente que nunca ha tropezado ni caído.
Su virtud es sin vida y no vale mucho.
La vida no les ha revelado su belleza.

Boris Pasternak

lunes, 28 de mayo de 2012

Arbeit Macht Frei


  •    "Es simplemente insoportable que la polaridad entre trabajo embrutecedor y pavor a perder tal vínculo esclavo se haya convertido en el problema subjetivo esencial, en el problema mayor de la existencia. El tiránico orden social que posibilita tal cosa no es inhumano (sólo los humanos son susceptibles de forjar prisiones físicas o espirituales) sino literalmente deshumanizador, una máquina para impedir que los humanos seamos cabalmente tales".
  •    Víctor Gómez Pin. Reducción del animal humano.

domingo, 27 de mayo de 2012

"Los equipos que ganan títulos entran en la Historia, pero los equipos que ganan el corazón de la gente, de su gente, entran en la leyenda".

    Sócrates Sampaio de Souza.  Famoso jugador de futbol brasileño.

martes, 17 de abril de 2012

"Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos a encontrarnos".

domingo, 15 de abril de 2012

Una Soledad + Una Soledad = Luz

Para Luis

Me lo dijo un árbol:

los poetas se conocen antes de nacer... nos amamos porque estamos solos

respiro su dialecto oscuro, lo que tiembla en su voz
y me salvo
pero no sé de qué, exactamente

salvarse es aceptar que venimos del asombro
y que de asombro morimos.


Susan Urich

sábado, 14 de abril de 2012

"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón"

Francisco de Quevedo.

Ceniza

Sólo aguas en tregua
nacidas para ser ceniza múltiple del viento.

Ya ves que paradoja
amor, qué despropósito,

quería ser ave fénix
amor, qué engaño,
qué fraude sustentaba mi proyecto,
quería volver como un corcel glorioso,
como un crepúsculo de llama
recurrente
y amanecer contigo en lo absoluto.

Me he muerto tan despacio como el humo
y mis alas de barro no sabían volar.

Amalia Iglesias.

lunes, 9 de abril de 2012

La voz que insiste

Fotografía de RM.S.G.



¿Quién puede rescatar la mutación,
aquella que tradujo la avidez
cuando ordenó las góndolas y se olvidó del agua?

¿Quién, sobre qué razones, nombrará
la secreta agonía de la escarcha
contra la gravedad de todo lo imborrable?

¿Quién no guarda en sus manos un instante
húmedo de silencio, por si acaso supiera?


Paloma Corrales.



jueves, 5 de abril de 2012

The-n-d-eat-h

el amor se rompió con la espera
con las promesas de un cambio
se rompió enjaulado
encadenado y muerto

se murió de amor
simplemente

obviamente no sabes de qué te hablo
porque, si supieras,
desde ese mismo instante
podrías contemplar mi vida entera.

Raquel Sequeiro.
-Y, entonces, ¿para qué necesita la Luz a la Oscuridad?.- preguntó el niño.
-No lo sé- dijo el anciano-, pero creo que la Luz se muere sin la Oscuridad, igual que cuando tú no logras encontrar tu sombra un día de sol.
-No entiendo nada- dijo el niño.
-Yo tampoco- contestó el anciano sonriente-, pero sé que es así desde el principio de los tiempos.

Raquel Sequeiro.

miércoles, 4 de abril de 2012

"El amor es lo único que crece cuando se reparte".

Saint-Exúpery.

lunes, 2 de abril de 2012

"Pensar es gratis".

viernes, 30 de marzo de 2012

"El país que ya no tenga leyendas está condenado a morir de frío".

Patrice de la Tour du Pin.

miércoles, 28 de marzo de 2012

"Sólo los perros tienen amo".

martes, 27 de marzo de 2012

Her Kind - De ésas

He salido al mundo, bruja poseída,
amenaza del aire negro, más valiente en la noche;
soñando el mal, vagabunda, he viajado
a lomos de las casas planas, de luz en luz:
pobre solitaria, con sus doce dedos, enajenada.
Una mujer así no es una mujer, lo sé.
Yo he sido de ésas.

He buscado las cuevas tibias del bosque,
las he llenado de sartenes, tallas, estantes,
armarios, sedas, de incontables bienes;
he preparado las cenas de los gusanos y los elfos:
aullando, componiendo las hileras rotas.
A una mujer así nadie la comprende.
Yo he sido de ésas.

Montada en tu carro, arriero, he saludado
con los brazos desnudos a los pueblos que iban quedando atrás,
mientras me aprendía las últimas rutas de la claridad, superviviente
de tu fuego que aún me muerde el muslo
y de mis costillas que crujen bajo el vértigo de tus ruedas.
Una mujer así no se avergüenza de morir.
Yo he sido de ésas.

Anne Sexton.







lunes, 26 de marzo de 2012

"¿No es misterioso que podamos saber más sobre las cosas que no existen que sobre las cosas que existen?".

Alfred Reny.

viernes, 23 de marzo de 2012

"Uno de los fenómenos más inquietantes de los últimos años ha sido la capacidad de convertir un artificio construido por los humanos, como es la economía, en un fenómeno que se presenta como si estuviera fuera del control social. Hemos ido aceptando que se naturalice la economía, hasta situarla fuera del debate político y social".

J.Subirats Humet, de "Democracia económica. Hacia una alternativa al Capitalismo".

jueves, 22 de marzo de 2012

"El patriotismo es la virtud de los depravados".

O.Wilde

miércoles, 21 de marzo de 2012

"El erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía".

Anais Nin

lunes, 19 de marzo de 2012

La última tarde

Nunca he visto otra igual,
con la luz de final de primavera
penetrando en la casa, entre la gente.
Inmóvil, parecía pensativa.
El tiempo que tenía que llegar
no se atrevía a entrar dentro de un aire
que no se resignaba a la tristeza.
Nos amparaba todavía aquella
leve sonrisa de tus labios fríos.
Fue la última tarde que el amor
mantuvo su ventaja. Después lo desbordaron
el dolor y la muerte, ya imparables.

Joan Margarit

domingo, 18 de marzo de 2012

Después de haber perdido el pasaporte

Has perdido el pasaporte, ¡viva la libertad!
Se ha desprendido el ceño de tu rostro,
el filo más tenaz de la estampilla se ha doblegado
y tú, después de liberarte del peso de tres lustros
y del ojo suspicaz del aduanero,
te arrojas a los brazos de la libertad. ¡La libertad!
Nada te echaba atrás,
ni tu firma, ni el hilo de Ariadna de tu suerte,
ni el mito al que habías recurrido, sagaz,
para multiplicarte.
El aguanieve te disuelve,
manos ajenas arrugan tu imagen descompuesta
y tus pies se atropellan.
(Pronto sentirás en tus carnes
la huella plúmbea del pie de la historia.)
¡La libertad! En el escaso espacio que ocupaste
reposa ahora un copo fresco de nieve
y permanece intacto unos instantes.

Jüri Talvet

jueves, 15 de marzo de 2012

Qué será ser tú

Este es el enigma, la atracción sobrecogedora
de conocer, el irresistible afán de echar el ancla
en ti, de poseerte.
Qué será la perplejidad de ser tú.
Qué, el misterio, la dolencia de ser tú y saber.
Qué, el estupor de ser tú, verdaderamente tú y,
con tus ojos verme.
Qué será percibir que yo te amo.
Qué será, siendo tú, oirmelo decir.
Qué, entonces, sentir lo que sentirías tú.

Ana Rossetti.

lunes, 12 de marzo de 2012

"La iglesia dice: el cuerpo es una culpa. La ciencia dice: el cuerpo es una máquina. La publicidad dice: el cuerpo es un negocio. El Cuerpo dice: yo soy la fiesta".

Eduardo Galeano.

viernes, 9 de marzo de 2012

"La antropología es el estudio del hombre abrazado a la mujer".

Malinowski
"Si quereis ver a una vaca sagrada no hace falta ir a la India, no hay más que ir al garage".

Marvin Harris

domingo, 4 de marzo de 2012

ESTO NO ES UNA
DEMOCRACIA
ES UNA
CLEPTOCRACIA
(del griego:
KAETTTEIV= quitar, hurtar, ROBAR...).


Tomado de " La inocencia del devenir".

Agentes forestales de servicio

(Based on a true story)

Vinieron por el aire
manejando sus pistolas y helicópteros.
Gritaban: ¡Quieta, bollera!
Las manos fuera de la mujer.
Apártalas, que las veamos.
Así, en el aire,
No toques a esa otra desviada.

Vinieron por el aire,
las aspas sonaban furiosas, como enjambres.
Aterrorizada de sus trajes caquis,
de sus invisibles ojos tras el cristal,
del ruido infernal,
cantaste una nana.
Únicamente entonces
-plop-
saqué el dedo de tu vagina.


Txus García. "Poesía para niñas bién".

sábado, 25 de febrero de 2012

Volver del tiempo

Poseer la verdad
¿qué es sino soñar que existe un cuerpo?.
Uno solo.
Puro, desnudo, con un río de sangre.
Con un río de angustia escondida.
Con un río sin mar.
M.C.Montagut, de Volver del tiempo.

viernes, 24 de febrero de 2012

Paradoja

Hasta las sombras
dejan vacíos
cuando se van.

Toro Salvaje.

jueves, 23 de febrero de 2012

Un poema de amor

Cuando hable con el silencio
cuando sólo tenga una cadena
de domingos grises para darte
cuando sólo tenga un lecho vacío
para compartir contigo un deseo
que no se satisface ya con los cuerpos de este mundo
cuando ya no me basten las palabras del castellano
para decirte lo que estoy mirando
cuando esté mudo de voz de ojos y de movimiento
cuando haya arrojado lejos de mí
el miedo a morir de cualquier muerte
cuando ya no tenga tiempo para ser yo
ni ganas de ser aquel que nunca he sido
cuando sólo tenga la eternidad para ofrecerte
una eternidad de voces y de olvido
una eternidad en la que ya no podré verte
ni tocarte ni encelarte ni matarte
cuando a mí mismo ya no me responda
y no tenga día ni cuerpo
entonces seré tuyo
entonces te amaré para siempre.

Homero Aridjis

martes, 21 de febrero de 2012

"Poesía es uno de los más bonitos apodos que damos a la vida".

Jacques Prévert.
"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados".

Groucho Marx.

lunes, 20 de febrero de 2012

"Y la peor equivocación, desde luego, es hacer sufrir".

Albert Camus.

viernes, 17 de febrero de 2012

I will never understand men,
but I have lived
it through

(no entenderé nunca a los hombres,
pero he
sobrevivido.)

Charles Bukowski

jueves, 16 de febrero de 2012

"Todo hombre es como la luna, oculta una cara que a nadie enseña".

Mark Twain

martes, 14 de febrero de 2012

"Me he dado cuenta que incluso aquellos que dicen creer en que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiarlo, miran antes de cruzar la carretera"·:

Stephen Hawking.

lunes, 13 de febrero de 2012

"Escribo en acrobáticas y aéreas piruetas, escribo porque deseo hablar profundamente. Aunque escribir sólo me esté dando la gran medida del silencio".

Clarice Lispector.

domingo, 12 de febrero de 2012

AMOR ESTOICO

Hoy es el día de los enamorados o el día de los que se han enamorado por
estos días?
Ese amor es una cosa pasajera, tan efímero como una promesa.
El amor de aroma de rosas hormonadas, de hormonas en flor.
Ese amor siempre trae presagios de días teñidos con celos funestos de
sangre de amor.
Existe amigos míos otro amor eterno que compromete al amante como
compromete al amigo, sin pasión, cálido como la luz del sol, dulce como la
miel.
Puestos a elegir prefiero la ternura.

Acebuch

viernes, 10 de febrero de 2012

LAS PERSONAS CURVAS

Mi madre decía: a mí me gustan
las personas rectas


A mí me gustan las personas curvas,
las ideas curvas,
los caminos curvos,
porque el mundo es curvo
y la tierra es curva
y el movimiento es curvo;
y me gustan las curvas
y los pechos curvos
y los culos curvos,
los sentimientos curvos;
la ebriedad: es curva;
las palabras curvas;
el amor el curvo;
¡el vientre es curvo!;
lo diverso es curvo.
A mí me gustan los mundos curvos;
el mar es curvo,
la risa es curva,
la alegría es curva,
el dolor es curvo;
las uvas: curvas;
las naranjas: curvas;
los labios: curvos;
y los sueños: curvos;
los paraísos: curvos
(no hay otros paraísos);
a mí me gusta la anarquía curva.
El día es curvo
y la noche es curva;
¡la aventura es curva!
Y no me gustan las personas rectas,
el mundo recto,
las ideas rectas;
a mí me gustan las manos curvas,
los poemas curvos,
las horas curvas:
¡contemplar es curvo!;
(en las que puedes contemplar las curvas
y conocer la tierra);
los instrumentos curvos,
no los cuchillos, no las leyes:
no me gustan las leyes porque son rectas,
no me gustan las cosas rectas;
los suspiros: curvos;
los besos: curvos;
las caricias: curvas.
Y la paciencia es curva.
El pan es curvo
y la metralla recta.
No me gustan las cosas rectas
ni la línea recta:
se pierden
todas las líneas rectas;
no me gusta la muerte porque es recta,
es la cosa más recta, lo escondido
detrás de las cosas rectas;
ni los maestros rectos
ni las maestras rectas:
a mí me gustan los maestros curvos,
las maestras curvas.
No los dioses rectos:
¡libérennos los dioses curvos de los dioses rectos!
El baño es curvo,
la verdad es curva,
yo no resisto las verdades rectas.
Vivir es curvo,
la poesía es curva,
el corazón es curvo.
A mí me gustan las personas curvas
y huyo, es la peste, de las personas rectas.

JESÚS LIZANO

jueves, 9 de febrero de 2012

TIEMPOS

No dejes que ellos te digan,
sabemos que son sabios
pero ya no huelen la tierra.
Sabemos que tienen títulos
pero han olvidado la orientación del sol.
Sabemos que profundizan
pero se comportan como niños...
Malos tiempos, un estúpido es el rey
y el pueblo se disfraza
para recibir a los dioses.

Xavi Morte

miércoles, 1 de febrero de 2012

¿Alguien quiere en serio que la explotación continúe en nuestros hijos y sus hijos...?.

Grafitti anónimo.

CUANDO EMPECÉ A ESCRIBIR

CUANDO EMPECÉ A ESCRIBIR

(a los "revolucionarios")


mi madre lo llamaba
poesía revolucionaria
y yo hablaba de aves traspasadas de luz.

Aunque la llamaba tristeza algunas veces

Pero
cuando
yo
escribía tus labios perpetuos
escamas rojas
o
revolución

mi madre ponía
mala cara

cerraba la ventana

y abrazaba llorando a mi padre.

...

¿Qué hemos hecho?

Enrique Martín Corrales


domingo, 29 de enero de 2012

"(...) Y si bién nos toca en suerte ocuparnos un mundo liberal y capitalista, la venta de almas ha alcanzado niveles notoriamente bajos; no tanto, quizá, por lo sutil de la mercancia, sino por el escaso valor que ostenta la mayoría de esos pobres fiatos divinos que se contentan con aspiraciones tan vanas como pueriles se perfilan sus infiernos. Y no debe haber algo más espantoso que una eternidad estúpida ni tampoco diablos interesados en su comercio."

Hilario Bielcassé. Sociología del Averno. 1932

viernes, 27 de enero de 2012

"Quien metió a Dios en los templos y pretendió sacarlo del Universo, desconoce que ni siquiera cazó su sombra".

Amando Carabias.

miércoles, 25 de enero de 2012

"Dejemos que el sol se ponga sin intentar salvar al mundo; porque nuestro modo de vivir ya es una salvación en si. El sol se oculta enviando al viento para que este acomode la cama y el sueño, del bosque entero".

Del Manifiesto Pro-ocupación rural.

martes, 24 de enero de 2012

PARTO DE LA MUERTE OTRA

Para nacerte otra vez,
quiere que vayas delante
de mis pasos por la tierra,
que, aunque pequeña, es muy grande.

Aquí estás acompañada
con mi presencia diaria,
pero huérfana de ti
yo sería, si quedaras.

Por esto quiero que andes,
pasito a pasito paso,
delante y siempre delante,
sin prisas y sin descanso.

Así, cuando yo me asome
al otro lado de aquí,
estarás tú preparada
para volverme a parir.

Carme Conde Abellán. 1907-1996





viernes, 20 de enero de 2012

"...Cada vida comporta una invisible interioridad, que es su esencia."

E. Zolla

miércoles, 18 de enero de 2012

"Las semillas duermen en el secreto de la tierra hasta que a una de ellas se le ocurre la fantasía de despertar".

A. Saint-Exupéry.

domingo, 15 de enero de 2012

http://www.youtube.com/watch?v=jvGCVGqqh_U

Te recuerdo maestro, Atahualpa Yupanqui.

Desde que hace varias décadas llegué a tu conocimiento, vuelvo de tiempo en tiempo a tu memoria. Es el cordón umbilical que no se pudo romper nunca, es más, asegura tu presencia. En tiempos de alegría, en tiempos duros, en tiempos de creciente incertidumbre, en tiempos de tiempo, ¡Qué más da! Los acordes de la guitarra, la firme pose llena de convicciones, las letras claras, sin concesiones a la banalidad ni a la estupidez. Si supieras, maestro, cómo circula el mundo hacia sí mismo y hacia la nada. Si supieras cómo la violencia y la banalidad nos carcomen el poso cultural, haciendo trizas todo lo mejor del ser humano... entonces entenderás porqué recurro a ti. Escucho tus canciones en silencio. No permito la ruptura. Pero nuestro mundo se está agotando y la salida nadie sabe a ciencia cierta cómo será. La Pachamama, la Madre Tierra, tan querida en tus canciones, se resquebraja ante la mirada indiferente del modo de vivir que se practica. La libertad, al igual que los dioses antiguos, sólo son palabras vacías. Figuras de utilería que se utilizan para adornar y después se tiran.
Recurro a ti.

Gremola
"Si compartes con los demás lo que has aprendido estás creando riqueza".

sábado, 14 de enero de 2012

DESESPERACIÓN

He experimentado lo peor,
Lo peor que el mundo puede forjar,
Aquello que urde la vida indiferente,
Perturbando en un susurro
La oración de los moribundos.
He contemplado la totalidad, desgarrando
En mi corazón el interés por la vida,
Para ser disuelto y alejado de mis esperanzas,
Nada resta ahora ¿Por qué vivir entonces?
Aquel rehén, que el mundo mantiene cautivo
Otorgando la promesa de que aún vivo,
Aquella esperanza de mujer, la pura fe
En su amor inmóvil, que celebró en mí su tregua
con la tiranía del amor, se han ido.
¿Hacia dónde?
¿Qué puedo responder?
¡Se han ido¡ ¡Debería romper el infame pacto,
Este vínculo de sangre que me ata a mí mismo¡
En silencio lo he de hacer.

Samuel Taylor Coleridge.

viernes, 13 de enero de 2012

EN SEGUNDA PERSONA

Estas son palabras privadas que te dirijo en público.
T.S. ELIOT


Las sombras de papel que eclipsaron la luna
de mi adolescencia, y el tatuaje
que grabé con mi nombre en otra piel,
pueden ser referencias de un amor legendario
que nada significan si tú, ahora,
mujer que estás leyendo este poema,
te enamoras de mí sin que yo pueda verte.

Pelayo Fueyo.

jueves, 12 de enero de 2012

Matrimonio entre...¿Dónde vamos a parar?

En primer lugar, debo decir que estoy plenamente a favor de permitir el matrimonio entre católicos.
Me parece una injusticia y un error tratar de impedírselo. El catolicismo no es una enfermedad. Los católicos, pese a que a muchos no les gusten o les parezcan seres extraños, son personas normales y deben tener los mismos derechos que los demás, como si fueran, por ejemplo, informáticos u homosexuales.
Soy consciente de que muchos comportamientos y rasgos de carácter de las personas católicas, como su actitud casi enfermiza hacia el sexo, pueden parecernos extraños a los "normales". Sé que incluso, a veces podrían esgrimirse argumentos de salud pública en su contra, como su peligroso y deliberado rechazo a los preservativos. Sé también que muchas costumbres, como la exhibición pública de imágenes de torturados, pueden incomodar a muchas personas.
Pero esto, además de ser más una imagen mediática que una realidad, no es razón para impedírles el ejercicio del matrimonio.
Algunos podrían argumentar que un matrimonio entre católicos no es un matrimonio real, porque para ellos es un ritual y un precepto religioso ante su dios, en lugar de una unión entre dos personas. También dado que los hijos fuera del matrimonio están gravemente condenados por la iglesia, algunos podrían considerar que permitir que los católicos se casen incrementará el número de matrimonios por "el que dirán" o por la simple búsqueda de sexo, prohibido por su religión fuera del matrimonio, incrementando con ello la violencia en el hogar y las familias desestructuradas por la falta de amor entre sus miembros.
Pero quiero recordar que esto no es algo que ocurra solo en las familias católicas y que, dado que no podemos meternos en la cabeza de los demás, no debemos juzgar sus motivaciones. Por otro lado, el decir que eso no es un matrimonio y que debería ser llamado de otra forma, no es más que una forma un tanto ruín de derivar el debate a cuestiones semánticas que no vienen al caso: Aunque sea entre católicos, un matrimonio es un matrimonio, y una familia es una familia...
Y con esta alusión a la familia paso a otro tema candente, del que mi opinión, espero, no resulte demasiado radical. Espero que nadie se ofenda: También estoy a favor de permitir que los católicos adopten hijos: ya lo se, entiendo que muchas personas se escandalizarán ante una afirmación de este tipo.
Es probable que alguno responda con exclamaciones como ¿Católicos adoptando hijos? ¡Esos niños podrían hacerse católicos¡¡¡¡
Veo ese tipo de crítica y respondo: si bién es cierto que los hijos de los católicos tiene mucha mayor probabilidad de convertirse a su vez en católicos (al contrario, por ejemplo, ocurre con la informática o la homosexualidad), ya he argumentado antes que los católicos son personas como las demás.
Pese a las opiniones de algunos y a los indicios de otros, no hay pruebas evidentes de que unos padres católicos estén peor preparados para educar a un hijo, ni de que el ambiente religiosamente sesgado de un hogar católico sea una influencia negativa para el niño. Además, los tribunales de adopción juzgan cada caso individualmente, y es precisamente su labor determinar la idoneidad de los padres.
En definitiva, y pese a las opiniones de algunos sectores, creo que debería permitírseles también a los católicos tanto el matrimonio como la adopción, exactamente igual que a los informáticos o a los homosexuales.

Rafalito Carmona (De fuente anónima).
"Todos los absurdos que hacen que la historia se asemeje a un largo delirio arraigan en un absurdo esencial: la naturaleza del poder".

Simone Weil. Escritora y filósofa...que pidió una excedencia en la docencia para trabajar en las fábricas y experimentar el sufrimiento en carne propia.

domingo, 8 de enero de 2012

"Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza hueca".

Orson Wells.
Fotografía de M.C.

CUANTO PUEDAS

Si imposible es hacer tu vida como quieres,
por lo menos esfuérzate
cuanto puedas en esto: no la envilezcas nunca
en contacto excesivo con el mundo,
con una excesiva frivolidad.

No la envilezcas
en el tráfago inútil
o en el necio vacío
de la estupidez cotidiana,
y al cabo te resulte un huesped inoportuno.

K.Kavafis

jueves, 5 de enero de 2012

NOTICIA DE LA HISTORIA

Según la historia universal,
a la paloma de la paz
se la comió
la gallina de los huevos de oro.

Jorge Boccanera.

miércoles, 4 de enero de 2012

Se acabó su historia

La vieja izquierda
ha muerto.
Se acabó su historia.
No ha cumplido sus promesas
y se fue muriendo:
Sin coraje,
sin ideas
y sin brillo
se fue muriendo,
triste es decirlo,
como un gallo desplumao.

Se le acabó la vergüenza,
se le acabó la mentira,
se le acabó la impostura
a esa izquierda desplumada
y arrepentida.

Verdaderamente,
su historia
se acabó.



Manuel Pérez Martínez.

martes, 3 de enero de 2012

Amor a primera vista

Ambos está convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.

Imagina que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ¿qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?

Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
- quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria
o algún "lo siento"
o el sonido de "se ha equivocado" en el teléfono -,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.

Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos.

una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,

que lo acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.

Hubo signos, señales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
¿No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres años
o incluso el último martes?

Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.

Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sueño
desaparecido inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es más que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.

Wislawa Szymborska. En "Fin y principio".


domingo, 1 de enero de 2012

"...te amaré aunque tenga final".

Silvio Rodríguez.