viernes, 30 de diciembre de 2011

"Sabio en verdad es el viajero
que se mueve por el mundo.
Él puede intuir el ánimo imperante
por ser sensato y cuerdo."

Hávámal.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

LAS LIGADURAS DEL DESTINO (Axiomas).

Fluye con el Destino.
Camina con pasos rojos.
Llama en la Verdad, y oculta de los mentirosos.
No escribas la Palabra.
Jamás camines en torno con otros nombres en tu corazón.
Llama en la necesidad o con buena voluntad.
Induce a la vida a florecer.
Como das, recibe; como recibes, da.
Vigila y ama a tu Territorio.
Cuida de los niños, y la Madre cuidará de ti.
No temas nada, pero sabe cuándo parar.
Guarda silencio, mas instruye.
Caminen juntos en los Dias y Mareas Rojos.
Busca las marcas del Destino.
En toda Casa, Antecede.
Haz como debas, crepita como una Llama.
Bajo la Luna álzate.
Sé leal a tu Maestro y Territorio.
Defiende con tu sangre lo que te ha sido confiado.
Sustenta tu orientación arriba y por lo bajo.
Cuida tus Juramentos de la mano derecha, ya que te ligan a la Provincia.
Cuida tus Juramentos de la mano izquierda, ya que te ligan a las Colinas Huecas y
perduran rio abajo.
Persígnate cuando debas hacer juramentos de la Fe Externa, para que tus palabras se
reviertan bajo el Montículo.
Cuida de la Provincia y susténtala cuanto puedas; cuando no puedas hacerlo, aparenta todavía
lealtad a la provincia; sin embargo, por encima de la Provincia, a Clan y Coven permanece leal.

Grimorio de Black John.


Fotografía de RM.S.G.

FELIZ SOLSTICIO DE INVIERNO.

viernes, 16 de diciembre de 2011

"La verdad, aunque impotente y siempre derrotada en un choque frontal con los poderes establecidos, tiene una fuerza propia: hagan lo que hagan, los que ejercen el poder son incapaces de descubrir o inventar un sustituto adecuado para ella".

Hannah Arendt.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

LOS HIMNOS NECESARIOS

Hace años, en la noche del destino,
oíamos al viento sobre el mundo.
La inmensa libertad -madre severa -
nos rodeó como lo hubiera hecho
una horda violenta de incertidumbre y frío.
Por combatir el frío, pensamos un refugio
y convertimos el refugio en casa,
y la casa en iglesia, y la iglesia en castillo
y la mirada en bestia vigilante.
En su fondo encerramos un vacío:
la zona más feroz de nuestras dudas
le hizo un sitio a la cárcel, igual que la tristeza
va cavando rincones para el odio. Despacio,
muy despacio, inventamos los himnos necesarios,
canciones que consuelan en la noche y acarician
la seca piel del miedo.
Un uniforme se hizo imprescindible,
pues contaban que más allá del rio
unos hombres sin nombre, sin castillo
ni cárcel ni rutinas ni esperanza
miraban desde el llano nuestras casas.
Llegaban con sus ojos inquietantes
hasta la verde línea de las aguas
y codiciaban nuestra indiferencia.
Debíamos distinguirnos de esos hombres
y defender lo hecho.
Ella cosía con mano de novia
y esperaba de mí y por mí, y sufría.
Así que me vestí de combatiente.
No sé de cuántas guerras volví triste,
cuántos hombres distintos he matado
o si acaso he matado siempre al mismo.
Sólo recuerdo a uno. Nos miraba
desde el hambre y el frio de la nada,
perplejo y desarmado.
Dicen que le he matado sin motivo
porque aquí ya no queda apenas nadie
que entienda cómo hiere
ver a lo lejos a un pobre hombre libre.

Olga Bernad.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Fotografía de RM.S.G.

"Estas cosas nunca sucedieron: son siempre".

SALUSTIO.

sábado, 3 de diciembre de 2011

AUSENCIA DE AMOR

Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.

Cómo será acostarme
en tu país de pechos tan lejano.
Ando de pobrecristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.

Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.

Será lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.


Juan Gelman