martes, 28 de junio de 2011

ENCUENTROS CON EL NAGUAL

"La tragedia del hombre actual no es su condición social, sino la falta de voluntad para cambiarse a si mismo. Es muy fácil diseñar revoluciones colectivas, pero cambiar genuinamente, acabar con la autocompasión, borrar el ego, abandonar nuestros hábitos y caprichos...¡ah, eso si que es otra cosa¡ Los brujos dicen que la verdadera rebeldía y la única salida del ser humano como especie, es hacer una revolución contra su propia estupidez.
Como comprenderán, se trata de una labor solitaria".

Carlos Castaneda. "Encuentros con el nagual", de A.Torres

viernes, 24 de junio de 2011

UN MUNDO FELIZ

"Un Estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre. Inducirles a amarla es la tarea asignada en los actuales Estados totalitarios a los Ministerios de Propaganda, los directores de periódicos y los maestros de escuela."

Aldous Huxley.
"Los libros son el único sitio del mundo donde dos desconocidos pueden intimar"

May Ziade. Poeta y ensayista libanesa.

jueves, 23 de junio de 2011

NO ME PREGUNTES CÓMO PASA EL TIEMPO

En el polvo del mundo se pierden ya mis
huellas;
me alejo sin cesar.
No me preguntes cómo pasa el tiempo.
Li Kiu Ling (Trad. de Marcela de Juan)

A nuestra antigua casa llega el invierno
y pasan por el aire las bandadas que emigran.
Luego renacerá la primavera,
revivirán las flores que sembraste.
Pero nosotros
ya nunca más veremos
ese dulce paraje que fue nuestro.

José Emilio Pacheco.

.

miércoles, 22 de junio de 2011

"En poesía no hay pueblos subdesarrollados".

Jorge Zalamea.

...CULTURAS

Tarash, el Jayechjmajachi de Wanulumana, ha
llegado
para cantar a los que lo conocen...
su lengua nos festeja nuestra propia historia,
su lengua sostiene nuestra manera de ver la vida.
Yo, en cambio, escribo nuestras voces
para aquellos que no nos conocen,
para visitantes que buscan nuestro respeto...

Contrabandeo sueños con aríjunas cercanos.

Vitorio Apüshana.




WOUMAIN

Cuando vengas a nuestra tierra,
descansarás bajo la sombra de nuestro respeto.

Cuando vengas a nuestra tierra,
escucharás nuestra voz, también,
en los sonidos del anciano monte.

Si llegas a nuestra tierra
con tu vida desnuda
seremos un poco más felices...
y buscaremos agua
para esta sed de vida, interminable.

Vitorio Apüshana.

Woumain: Nuestra tierra.

ARÍJUNA

La antropóloga, de cabello de maiz,
me ha pedido que le muestre una forma de Pulowi.

Por fuerza interna la llevé
hacia Palaa... nocturna.
No se si comprendió
que Pulowi
estaba
En nuestro oculto temor de verla.


Vitorio Apüshana.

Pulowi: Lo sagrado, lo misterioso. Sitio oscuro y temido.
Wayuu: Pueblo indígena que habita en el sur, centro y norte de la península de la Guajira.
(Colombia).
Aríjuna: Nombre dado a las personas no Wayuu.



jueves, 16 de junio de 2011

"Se ha visto a
personas morir
por haber
pisado el agua y
el fuego; jamás
se ha visto morir
a nadie por
haber pisado el
Camino de la
Virtud".

Filosofía Taoista.
"Todo el que habla en nombre de los otros, siempre es un impostor".

E.M.Cioran.
"Pues la grosería de estos tiempos mezquinos hasta la virtud debe solicitar el perdón del vicio".

W. Shakespeare. Hamlet (III, IV, 153).

martes, 14 de junio de 2011

"Que existimos es un rumor en que creemos cada vez que nos acordamos de haber sido niños".
Rainer Mª Rilke
Fotografía: M.C. Nueva Zelanda
"El que nunca vaya a regresar es lo que hace la vida tan dulce"
Emily Dickinson.
Fotografía: M.C. Nueva Zelanda
"Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el universo".

Albert Einstein. Fotografía de: M.C. Nueva Zelanda.
"Dicen que la felicidad es un instante, ¿pero acaso la vida no es una suma de instantes?".
José Narosky
Fotografía de: M.C. Nueva Zelanda
"Todo no vale nada. Y el resto vale menos":

León de Greiff.
Fotografía de: M.C. Nueva Zelanda. Helechos.
"Hay piedras que aún callan. Cuando hablen los secretos que guardan, ya nada será igual, pero, es seguro, será mejor para todos. Valdrá el ser y no el tener. Otra mano levantará la bandera y el mundo olerá, se oirá, sabrá y se sentirá como lo que debe ser: la digna casa de quienes lo trabajan".

Elías Contreras. De "Muertos incómodos".
"El silencio es un amigo que jamás traiciona".
Anónimo. Fotografía de: M.C. Nueva Zelanda.
"En nosotros corre la savia del Universo".

Rubén Darío.
Fotografía: M.C. Nueva Zelanda.
"Tu corazón es libre, ten valor para hacerle caso".
William Wallace.

Fotografía de: M.C. Nueva Zelanda. Glaciar visto desde dentro.
"Hi ha una cosa molt misteriosa, però molt quotidiana. Tothom hi participa, tothom la coneix, però molt pocs s´aturen a pensar-hi. Gairebé tots es limiten a prendre-la com ve, sense fer preguntes. Aquesta cosa és el temps":

Michael Ende. Del libro "Momo".
"Hay dos tipos de dictadores: los impuestos y los elegidos, que son los políticos".

Bob Marley.

lunes, 6 de junio de 2011

Entrar en la oscuridad con una luz
sólo nos permite conocer la luz.
Para conocer la oscuridad
hay que ir a oscuras.
Ve sin ver y descubre que la oscuridad
también florece y canta,
y puede ser hollada
por pies oscuros y por oscuras alas.

Wendell Berry.
"¡Si todo fuera tan sencillo¡ Si en algún lugar existieran personas acechando para perpetrar iniquidades bastaría con separarlos del resto de nosotros y destruirlos. Pero la línea que divide el bien del mal pasa por el centro mismo del corazón de todo ser humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir un solo fragmento de su propio corazón?".

Alexander Solzhenitsyn.

jueves, 2 de junio de 2011

"Hay personas que lo saben todo, pero eso es todo lo que saben".

Maquiavelo.