sábado, 30 de abril de 2011

Cañón adentro

De nacimiento volátil

Sigo el camino del esternón,
busco el orígen de la sed,
voy al fondo de un cañón de paredes plateadas,
sólidas merced al tiempo,
movedizas cuando el aluvión,
cuando la infancia, era glacial.

Colecto las raicillas del pensamiento.
Las cargo a mi espalda erosionada
junto al agreste olvido que cae de mí.

Le asoman,
desde pequeñas cuevas,
los indicios del dolor;
veloces burlan las miradas
y vuelven a ocultarse en la piel del cañón.

Inscritas en las paredes,
las coordenadas indescifrables
del rayo prehistórico
que formó mi faz.
Tiempo de la hondura,
tiempo sin sílaba,
cuando soy sólo un sonido
en tránsito a la fatiga.

Busco un manantial
que bañe la pregunta adherida a mi historia.
Busco la vida recién nacida
y hallo la sed.

Sigo la senda del esternón.

Angye Gaona.
Poetisa colombiana, en el 2001 coordinó la Exposición Internacional de Poesía Experimental, dentro del Festival Internacional de Poesía de Medellín. Lleva meses encarcelada.

miércoles, 27 de abril de 2011

Sobre el cuerpo

Un individuo efímero, en una sociedad efímera, en un planeta efímero, en un sistema solar efímero, puede así vivir "entre bienes inmortales" (Epicuro). Eso es difícil, sin duda. Todo en la vida nos empuja hacia la nada: hacia el infortunio. Si únicamente el pensamiento especulativo debiera conducirnos a lo eterno, quizá ya hubiéramos renunciado. Pero hay momentos en la vida de cada uno (¿de cada uno?) en los que, en el recodo de una música o al doblar la esquina en un paseo, la paz de una meditación o el silencio de un amor, "sentimos y experimentamos- como dice Spinoza- que somos eternos". Tales momentos nunca constituirán la totalidad de nuestra vida (nunca seremos totalmente sabios), pero podemos multiplicarlos, dilatarlos: hacer que dure lo eterno. Y luego el arte, que nos muestra (contemplemos a Vermeer o a Corot, escuchemos a Mozart o a Schubert...) que cada instante es eterno, o puede serlo, también nos ayuda. También Proust muestra, quizá mejor que nadie, cómo tres árboles, un seto de espinos blancos, un recuerdo o un pequeño fragmento de pared amarilla, pueden "liberarnos del orden del tiempo" y, por tanto, liberarnos de nosotros mismos, al proporcionar a quien los sabe percibir la sensación gozosa ("un goce semejante a una certeza y suficiente, sin necesidad de pruebas, para que la muerte me fuera indiferente") de su eternidad.

André Comte-Sponville. Tomado de "Sobre el cuerpo".

lunes, 25 de abril de 2011

"El enemigo es tonto: se cree que nosotros somos el enemigo, ¡cuando el enemigo es él¡ Cuando lo vuelvo a pensar me entra la risa...".

Pierre Desprogres.

domingo, 24 de abril de 2011

"El árbol al lado de mi taller, ése es mi maestro".
Gaudí.
"La vida es como una serpiente. Si la pisas o si la agarras te muerde. Si la dejas seguir su camino nunca te engañará."

De la tradición oral india norteamericana.

viernes, 22 de abril de 2011

En la medida en que nuestro entorno, a la vez natural y artificial, es todavía significante para nosotros, nosotros somos todavía "mentalidad primitiva"; pero en la medida en que la vida ha perdido su significado para nosotros, se pretende que nosotros "hemos progresado".

A.K. Coomaraswany.
"Ni burkas ni capirotes."
"Sólo la fantasía permanece siempre joven; lo que no ha ocurrido jamás no envejece nunca."

martes, 19 de abril de 2011

Cuaderno de Sarajevo

..."Occidente cree poseer el monopolio de la verdad, de la moral y conductas rectas, pero su política desmiente a diario estas pretensiones. En realidad, quiere mantener su dominio político y económico sobre los pueblos musulmanes y, en general, de los que llaman "del Tercer Mundo"; trata de impedir por todos los medios que nos unamos; pretende hacernos creer que somos incapaces de resolver nuestros problemas sin su consejo y ayuda. Conoce perfectamente su superioridad tecnológica, económica y militar, pero teme nuestra fuerza espiritual porque carece de ella y lo sabe."

Mustafá Ceric.
Del libro "Cuaderno de Sarajevo" de Juan Goytisolo. 1993

viernes, 15 de abril de 2011

"El valor es el dominio del miedo, no la ausencia de miedo".
"Vas listo si lo haces, y si no lo haces vas listo".
Bart Simpson.





miércoles, 13 de abril de 2011

"El universo no sólo es más raro de lo que suponemos. Es más raro de lo que podemos suponer".

J.B.S.Haldane.

domingo, 10 de abril de 2011

"No se trata de ganar la guerra, sino de que ésta sea constante".

George Orwell.

sábado, 9 de abril de 2011

La Tierra es un satélite de la luna

El Apolo 2 costó más que el Apolo 1
el Apolo 1 costó bastante.

El Apolo 3 costó más que el Apolo 2
el Apolo 2 costó más que el Apolo 1
el Apolo 1 costó bastante.

El Apolo 4 costó más que el Apolo 3
el Apolo 3 costó más que el Apolo 2
el Apolo 2 costó más que el Apolo 1
el Apolo 1 costó bastante.

El Apolo 8 costó un montón, pero no se sintió
porque los astronautas eran protestantes
y desde la luna leyeron la Biblia,
maravillando y alegrando a todos los cristianos
y a la venida el Papa Paulo VI les dió la bendición.

El Apolo 9 costó más que todos juntos
junto con el Apolo 1 que costó bastante.
Los bisabuelos de la gente de Acahualinca tenían menos
hambre que los abuelos.
Los bisabuelos se murieron de hambre
Los abuelos de la gente de Acahualinca tenían menos
hambre que los padres.
Los abuelos murieron de hambre.
Los padres de la gente de Acahualinca tenían menos
hambre que los hijos de la gente de allí.
Los padres se murieron de hambre.
La gente de Acahualinca tiene menos hambre que los hijos
de la gente de allí.
Los hijos de la gente de Acahualinca no nacen por hambre,
y tienen hambre de nacer, para morirse de hambre.
Bienaventurados los pobres porque de ellos será la luna.

Leonel Rugama. De "La Tierra es un satélite de la luna".














viernes, 8 de abril de 2011

Sín título

Fotografía de J. M. P.

El Eterno Retorno

Es seguro y cierto que la naturaleza entera era agua en el comienzo: que todas las cosas han nacido por el Agua y por el Agua deben ser destruidas.
Kirchweger, Aurea Catena Homeri.

Es triste,
niña pluvial de los asombros,
pero ya no estarás
en este sitio
donde trazamos cada noche,
sin agobios,
innumerables
diagramas y veletas.


Jamás lo imaginamos,
la adivinación continuada
por el agua,
te llevó desprovista
a la sorpresa,
y ahí,
en el lugar exacto
del origen,
recobraste en segundos
tu condición elemental
de transparencia.

martes, 5 de abril de 2011

Como norma general, el individuo es tan inconsciente que suele ignorar totalmente su propia capacidad de elección y busca ansiosamente en el exterior normas y reglas que puedan orientar su conducta. Gran parte de la responsabilidad de esta situación reside en la educación, orientada exclusivamente a repetir viejas generalizaciones pero totalmente silenciosa respecto a los secretos de la experiencia personal. De este modo, individuos que ni viven ni vivirán jamás de acuerdo a los ideales que proclaman, enseñan todo tipo de creencias y conductas idealistas, sabiendo de antemano que nadie va a cumplirlas y, lo que es todavía más grave, nadie cuestiona siquiera la validez de este tipo de enseñanza.

C.G.Jung: Recuerdos, sueños y pensamientos.
Me hallarás una noche junto a tí:
la noche en que me digan que te has muerto.

Poema chino anónimo VIII a.C.
"La Caridad no existiría si antes no hubiéramos llevado a alguien a la pobreza".
W.Blake

viernes, 1 de abril de 2011

Ocultar lo más íntimo

Como un insecto
inmóvil en la rama
quiero semejar
algo que nadie
busque, vea, persiga.

Eila Kivikkaho.
"El tiempo es largo, sucede lo verdadero".
Holderlin.