martes, 29 de marzo de 2011

"Si estás atrapado en el sueño de otros, estás perdido".

Gilles Deleuze.

viernes, 25 de marzo de 2011

"El católico -escribe- habla de amor, pero concibe siempre al otro por medio de un sentimiento de incompletitud: quiere, ante todo, "acabarlo". Por eso no acepta nunca al prójimo en su alteridad singular, en su ajenidad esencial; pretende darle un sentido, su sentido. No acepta, pues, al otro en su efectividad y no puede dejarlo crecer hacia la excelencia en su identidad singular. El otro es siempre algo imperfecto; hay que mostrarle la verdad (...)

P.Forget. De Revista Panorámiques.

jueves, 24 de marzo de 2011

"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas con tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".

D. Varella

miércoles, 23 de marzo de 2011

Una hoja, sin árbol

por Paul Celan
Para B.Brecht


¿Qué tiempo es éste
en el que una conversación
es casi un crimen
porque incluye
tantas cosas explícitas?.

(Versión de J.Ángel Valente.)




martes, 22 de marzo de 2011

"Deseé hacer bien, pero no deseé hacer ruido, porque sentí que el ruído no hacía bien, y que el bien no hacía ruído".

Louise Claude de Saint-Martín

lunes, 21 de marzo de 2011

EN MI BALCÓN

La voz del senti-pensar sobre el verbo
-que en ocasiones mutila el corazón-

Has llegado hasta aquí,
dejándome rastro de tus huellas
o seguido por las mías...
Y ahora dime... ¿te quedas?

S*OL
Aquí la tierra, masculina y femenina;
aquí la heredad del hombre y la de la mujer en el mundo;
aquí la llama de los materiales;
aquí la espiritualidad traductora, lo abiertamente reconocido,
lo solícito, el "finale" de las formas visibles,
lo que satisface, lo que se adelanta tras la necesaria y larga espera.
Si: he aquí a mi amante, el alma.

Walt Whitman. De "Hojas de Hierba".

domingo, 20 de marzo de 2011

El día en que se muevan las montañas está aquí.
Por mucho que lo diga, la gente no me cree.

Akiko Yosano. Ensoñaciones

miércoles, 16 de marzo de 2011

Tantos Dioses, tantos credos,
Tantos senderos que serpentean y serpentean,
Cuando solo el arte de ser agradable
Es todo cuanto este viejo mundo necesita.
(Tomado de un libro sobre brujas).

martes, 15 de marzo de 2011

Testamento Vital

"Desde aquí solemnemente solicito que, cuando la vida (que es vértigo y creación y luz y dolor de parto por ser más) me retire su ávida confianza, no se me sostengan, ni un solo instante después, ni el pulso ni el vagido. Deseo morir con la hermosa dignidad con que vivió este ser, que contemplo adentrarse desesperado por la muerte, sin que lo dejen libre nuestros perros de presa, melosos y cobardes: el malentendido amor, la abnegación estúpida, la fraudulenta esperanza. Y deseo morir (nunca comprenderé ni toleraré el dolor insensible) con la hermosa dignidad con que tiene que morir un ser humano que ha vivido su vida y va a vivir su muerte".

Testamento Vital de Antonio Gala.
"La trama de nuestra vida es una historia que mezcla el bien y el mal".

Shakespeare.

sábado, 12 de marzo de 2011

"La educación es algo admirable, sin embargo, es bueno recordar, que nada que valga la pena se puede enseñar".

Oscar Wilde.
"En la naturaleza, no hay castigos ni premios, sólo consecuencias".
"¿Cómo puede la mayoría de los mafiosos decirse católica y frecuentar las iglesias?. Ciertamente algo no funciona: o en su cabeza o en la teología católica. O en las dos."

Augusto Cavadi

No se conocen mafiosos, camorristas y ´ndranghetistas ateos o anticlericales. Los peores asesinos que Italia haya tenido en el último siglo y medio son católicos practicantes. Creen en Dios, en la Iglesia de Roma, van a misa, comulgan, hacen bautizar a sus hijos, les hacen tomar la comunión, se casan con el rito religioso (incluso cuando están en la clandestinidad), hacen de padrinos de confirmación a los muchos que se lo piden, reciben la extremaunción si mueren en su cama y pretenden un funeral religioso, están entre los máximos benefactores de muchas parroquias, organizan las fiestas dedicadas a los santos patronos y se los ve en primera fila en las procesiones. Entre tanto disuelven a niños en ácido, degüellan a cristianos como corderos, ordenan homicidios en serie y oprimen con el chantaje a miles de personas....

Isaia Sales. Tomado de "Los curas y la mafia".

miércoles, 9 de marzo de 2011

"Un mundo obsesionado por la actualidad es un mundo obsesionado por el olvido"

Milan Kundera, del libro "Cuaderno Amarillo" de S. Paniker
"La felicidad está basada en la falta de envidia"

Bertrand Russell.