Spinoza
domingo, 30 de enero de 2011
Abrazos
Los árboles son los únicos a quienes les gustan
esos abrazos.
Ya sabes,
esos abrazos
en los que aprietas con fuerza.
Tanta, que se ponen rojas las orejas.
Eso si que es un abrazo.
Y sólo a los árboles les gustan esos abrazos.
Y a mí.
sábado, 29 de enero de 2011
Piedra y camino
Del cerro vengo bajando
Camino y piedra
Traigo enredada en el alma, viday
Una tristeza.
Me acusas de no quererte
No digas eso
Tal vez no comprendas nunca, viday
Porque me alejo.
Es mi destino
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino.
Por más que la dicha busco,
Vivo penando
Y cuando debo quedarme, viday
me voy andando.
A veces soy como el río
Llego cantando
Y sin que nadie lo sepa, viday
me voy llorando.
Es mi destino.
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino.
Atahualpa Yupanqui.
Etiquetas:
Atahualpa Yupanqui
viernes, 28 de enero de 2011
Lecho
Voy hacia ti bajo los pasos de un árbol para responder como el descenso de un río extraviado y ser viajero culpable. Voy ungida a la torre del orgullo y de la náusea y por mi deseo de que seas puerto en mitad de la noche. No temas, mientras caes en el lecho recibiré tu cabeza entre la barca de mis manos para perfeccionar la profanación del agua y librarnos de la aflicción.
Voy hacia ti como una nube arrojada sobre un vacío y una casida. Te recibiré, no temas, para que precipites tu sol en la oscuridad y te beneficie el alimento del perezoso. Única, sin saber que sigue, para ser tu pirata vigilante y el jinete; leona que quiere ser devorada como un tesoro que acepta ser saqueado, joven que escapa de la cárcel de su piel para ser la cárcel en el lecho.
Yumana Haddad.
De: No he pecado bastante.
Etiquetas:
poesía libanesa,
Yumana Haddad..
jueves, 27 de enero de 2011
"Para ver cuán poco caso hacen los dioses de las monarquías de la Tierra, basta ver a quién se las dan".
Francisco de Quevedo.
Etiquetas:
monarquía..,
Quevedo
miércoles, 26 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
Presidente
PRESIDENTE, s, Jefe temporal elegido por los líderes de un grupo de bandidos políticos con la finalidad de que reparta el botín entre ellos.
Ambrose Bierce. El Diccionario del Diablo.
Etiquetas:
Ambrose Bierce,
Diccionario del Diablo,
literatura..
lunes, 24 de enero de 2011
Hay una ideología real e inconsciente que unifica a todos, y que es la ideología del consumo. Uno toma una posición ideológica fascista, otro adopta una posición ideológica antifascista, pero ambos, antes de sus ideologías, tienen un terreno común que es la ideología del consumismo. El consumismo es lo que considero el verdadero y nuevo fascismo. Ahora que puedo hacer una comparación, me he dado cuenta de una cosa que escandalizará a los demás, y que me hubiera escandalizado a mí mismo hace sólo diez años. Que la pobreza no es el peor de los males y ni siquiera la explotación. Es decir, el gran mal del hombre no estriba ni en la pobreza ni en la explotación, sino en la pérdida de la singularidad humana bajo el imperio del consumismo. Bajo el fascismo se podría ir a la cárcel. Pero hoy, hasta esto es estéril. El fascismo basaba su poder en la iglesia y el ejército, que no son nada comparados con la televisión.
Pier Paolo Pasolini.
Etiquetas:
pasolini,
totalitarismo...
domingo, 23 de enero de 2011
"El destino nos destroza como si fuéramos de cristal,
Y nuestros pedazos nunca más vuelven a unirse."
Abul-Ala al-Maari.
Etiquetas:
Abu-Ala al-Maari,
literatura árabe
"No ser nadie es un arte que se aprende despacio".
Chantal Maillard. Tomado de Filosofía en los días críticos.
Etiquetas:
Filosofía. Chantal Maillard
La actitud...
"La actitud de indignación habitual, signo de una gran pobreza de espíritu". Paul Valéry.
jueves, 20 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)